Navidad y el buceo

Muchos de nosotros, tenemos un familiar, un amigo que por ahí se está iniciando en el mundo del buceo o ya es un buceador desde hace años, o nos ha pasado a nosotros mismo que mas de una vez nos han mirado y dicho Que regalar a un buceador , entonces en este post trataremos de develar ese misterio.
Pero que regalar a un buceador en esta navidad
La navidad esta cada vez mas cerca y seguro que queremos hacer un regalo especial, pero en su mayoría no sabemos que regarlar a estos deportistas que realizan esta actividad tan especial y diferente.
Pues bien en este post vamos a tratar de resolver ese dilema de muchos que dicen “ Pero que regalar a un buceador en esta navidad “
Consejos para sorprender a un buceador
A continuación te voy a dar una serie de consejos para sorprender a un buceador con un buen regalo en esta navidad y que quede gratamente sorprendido, con algo que no se esperaba y vea tu grado de atención hacia el y su actividad amada.

Que debemos tener en cuenta?
Que nivel de buceo tiene?
Antes que nada, debemos tener en cuenta que nivel de buceo tiene si es un buceador experimentado muy familiarizado con los diferentes equipos, o por el contrario es una persona que acaba de terminar el OWD está dando sus primeros pasos en este maravillo mundo.
Si es una persona que se está iniciando luego de obtener si Open Water Diver en alguna certificadora, estamos de suerte por que seguramente es mas sencillo acertar con nuestro regalo ya que seguro va a necesitar mas elementos para terminar de equiparse.
Si no tiene nada de equipo lo primero es empezar con el equipo liviano una primera idea podría ser mascara de buceo y snorkel. Las mascaras se caracterizan por tener mayor volumen y visibilidad que las de pesca submarina y si son cuidadas adecuadamente pueden durarte muchos años, ademas para las personas con alguna corrección en el aumento para su visión existen ópticas especializadas que uno lleva su mascara y se la corrijen como cualquier lente recetado. Con respeto a los snorkel se los utiliza en los tiempos de flotabilidad en superficie para ahorrar el aire de la botella.

Aletas, podemos encontrar aletas con talón qué hay buceadores que las utilizan descalzos sin media de neoprene, yo aconsejo de usar este modelo utilizar la media de neoprene ya que evitamos raspones y ampollas muy incómodas después para seguir buceando. Y por el otro lado las aletas ajustables ques e utilizan con bota de neoprene que es lo recomendable muy fáciles de poner y sacar, desde mi experiencia yo siempre recomiendo y uso este modelo que que por ejemplo en los buceos de costa que uno entra y sale desde la costa caminando esta bota de neoprene y suela de goma brinda una mayor seguridad a nuestros pies.

Trajes de neoprene, están diseñados para que el cuerpo no pierda su temperatura durante la practica del buceo en cada inmersión. Aquí debemos tener en cuanta el espesor del traje de acuerdo a la temperatura del agua en el lugar donde vamos a bucear no es lo mismo bucear en el caribe que en las aguas del sur argentino por ejemplo.

Para un buceador experimentado, la cosa se complica un poco mas y desgraciadamente el presupuesto tambien, por que de seguro ya tiene todo el equipo, pero siempre hay un pero podemos completar el equipo con los siguientes accesorios o bien reemplazar alguno desgastado por el tiempo y las inmersiones.
Las computadoras de buceo son un elemento de seguridad que durante la practica nos permite conocer al detalle información sobre varios factores cruciales como son nuestro consumo de aire, tiempo de fondo, profundidad, nivel de saturación, velocidad de ascenso, nivel de gas en la botella, Existe una gran variedad pero ahí ya se requiere una elección mas especifica y orientada.

Carretes de hilo para boya, perchas de buceo para nuestro equipo húmedo, bolsas de transporte tanto secas como húmedas, maletas de viaje para equipo de buceo, linternas principales de led y secundarias con estrobo para buceos nocturnos.

Compas brújula es ideal para orientarse, ya que debajo del agua no tenemos ninguna referencia conocida y es muy fácil desorientarse y algunos hasta a entrar en pánico al ver que no encuentran a su grupo, existen procedimientos para estos casos que se practican exhaustivamente en los cursos de especialidades y en el OWD.

Elementos de seguridad, hay una serie de elementos primartodiales para nuestra seguridad como lo son la boya inflable, el silbato, el espejo de señales, un buen cuchillo de buceo, todos estos elementos tienen que estar en el equipo de un bucesador sea del nivel que sea.
Por ultimo recordemos que las fiestas invitan a pasar un buen momento en familia o con amigos, más allá de los presentes, espero que estos simples tips de experiencia les sirvan si tienen que elegir algún regalo. para un ser querido que disfruta del las maravillas del mundo subacuático en esta navidad..
Hasta el próximo post 👌
Excelente!!!muy buenos consejos!!!👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta